COMUNICADO DE
PRENSA
17 Febrero 2015
La Asociación Canaria de Doulas desea ofrecer un
comunicado a la sociedad, por alusiones al informe presentado por el Consejo
General de Enfermería:
1. Las doulas no somos personal
sanitario, no ofrecemos a la mujer los servicios de una matrona sino un
servicio de acompañamiento emocional a lo largo de todo el proceso y que siempre
es complementario y no sustituto de la asistencia sanitaria.
2. Las doulas no diagnosticamos, ni
valoramos analíticas o ecografías, no interferimos en la atención médica, sino
que estamos al lado de la madre, apoyándola en sus decisiones, sean las que
sean.
3. Las doulas no formamos una secta. La
primera asociación de Doulas del mundo, fue creada por Marshall Klaus, un reconocido
neonatólogo e investigador estadounidense que en 1993 fundó, junto a otros
doctores, la Asociación de Doulas de Norteamérica (Doulas of North América,
DONA). Las investigaciones del doctor Klaus y su equipo fueron realizadas en
hospitales públicos de países como Guatemala y Venezuela, entre otros, y tenían
por objetivo reducir el número de cesáreas y los gastos farmacéuticos de sus
maternidades contando con mujeres que no fueran sanitarias, con resultados
asombrosos que están al alcance de todos, pero que resumimos de manera
detallada:
Los resultados que obtuvo fueron
sorprendentes: disminuyó en un 50% la tasa de cesáreas; se redujeron en un 60%
las peticiones de anestesia epidural; en un 30% el uso de fórceps y analgésicos,
y en un 40% el de oxitocina artificial. Además, hubo más partos naturales y se
acortó el trabajo de parto hasta en 90 minutos. Y los efectos no fueron solo a
nivel económico. Bajaron también los cuadros de depresión posparto y aumentó la
tasa de lactancia materna exclusiva hasta los seis meses.
4. Existen Asociaciones de Doulas y doulas
trabajando en países de todos los continentes, también Europa. En algunos de
los cuales trabajamos incluso dentro de los hospitales. Por lo tanto,
desmentimos que las competencias de las doulas sean exclusivamente atender
labores domésticas y ayudar con los hijos mayores a las madres, pues el apoyo
es intrahospitalario y en el posparto
ayudando a las madres en sus primeros pasos con el bebé.
5. Las doulas somos un colectivo que
ofrece un servicio de acompañamiento emocional a la mujer en su maternidad y
más allá del parto. La mayoría de las mujeres a las que acompañamos, no
demandan nuestros servicios para el parto, sino para el posparto, porque es una
etapa muy desatendida y que las madres atravesamos con mucha soledad y muchos
miedos. La mujer se siente más segura para afrontar los cambios, que son
muchos, cuando está acompañada y apoyada.
6. Las doulas no incitamos a ninguna
mujer a ingerir su placenta, pero si podemos ofrecer información al respecto a
quien lo demande, ya que es un tema que aunque pueda generar mucha
controversia, está en uso en otros países del mundo de manera legal, incluso se
están realizando estudios con carácter científico sobre sus beneficios.
7. Las formaciones de doula que se
realizan en Canarias, cuentan con un amplio equipo de profesionales sanitarios
que apoyan y respetan la labor de las doulas. Y el mayor porcentaje de alumnas
de ambas formaciones, en todas sus ediciones, tanto en Tenerife como en Gran
Canaria, está formado por personal sanitario.
8. Las doulas lejos de desear hacer el
trabajo de las matronas, desean trabajar conjuntamente, para que la única
beneficiada sea la mujer, que no solo reciba una asistencia sanitaria sino
también emocional. De hecho a nivel nacional hay muchos equipos matrona-doula
que trabajan en perfecta simbiosis.
9. Las doulas deseamos ponernos al
servicio del Colegio de Enfermería para poder aclarar cualquier duda que puedan
tener sobre nuestra labor, así como informarles con claridad de nuestras
prácticas para que puedan hablar con conocimiento de causa.
10. La Asociación Canaria de Doulas no
se siente identificada en la descripción que ofrece este informe. Creemos que
esta información desvirtuada es motivo de la falta de regularización de nuestra
labor, que deseamos pueda regularse al igual que lo ha ido haciendo en nuestros
países vecinos y rechaza cualquier práctica que pueda poner en riesgo la salud
de las embarazadas y los bebés.
Asociación Canaria de Doulas
doulasdecanarias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario