¿A qué padre no le gustaría poder conversar con su bebé,
antes de que aparezcan las primeras palabras?
Todos los padres y cuidadores hemos deseado saber en algún
momento, qué está pasando por la cabecita de los bebés. Gracias a la lengua de
signos para bebés, nuestros pequeños podrán deleitarnos con sus descubrimientos
y ocurrencias, antes de que comiencen a hablar. Esta metodología está avalada por
investigaciones científicas, que demuestran que acelera la aparición de las
primeras palabras y estimula la inteligencia.
Los bebés pueden signar a partir de los seis meses, momento
en el que han alcanzado un buen nivel de desarrollo de la psicomotricidad fina,
y aparecen los primeros indicios del lenguaje gestual, como señalar o decir
adiós con la manita. Los gestos utilizados en este curso, son una versión
adaptada de la lengua de signos americana, que comenzó a ponerse en práctica en
este país, hace más de 25 años con excelentes resultados.
La principal ventaja de esta herramienta es, que los bebés
tienen la posibilidad de comunicarse de manera autónoma, antes de que aparezcan
las primeras palabras, aumentando su grado de comunicación y disminuyendo las
rabietas y la frustración. Por otro lado, mejora los vínculos con las figuras
de apego y desarrolla habilidades de prelectura.
El viernes 24 de mayo, tendrás la oportunidad de
asistir a un curso intensivo de dos horas y media (17:00 a 19:30), en la
Asociación Proyecto Besana, que será impartido por la logopeda Anaïs Martín,
especialista en lenguaje de signos para bebés. Este taller va dirigido a niños
entre seis meses y dos años y medio. En el aprenderás ochenta signos, y todo lo
necesario para signar desde el primer día, así como canciones y cuentos
signados. Te esperamos!