Del 22 al 28 de marzo estamos
celebrando la semana mundial de la Doula (World Doula Week), movimiento que
surge en Israel hace unos años. La palabra Doula proviene del griego y
significa esclava o sirvienta en la casa.
Hoy por hoy, este término se utiliza para definir a esa mujer sabía que apoya
antes, durante y después del parto. Acompaña a la mujer durante todo este
proceso ofreciéndole un soporte emocional y de confianza. La Doula no sustituye
al personal sanitario, comadronas y ginecólogos, sino que complementa su
labor. No necesita tener formación
sanitaria pero sí los conocimientos básicos para asesorar a la mujer y su
familia sobre lo que es el proceso de embarazo, parto y posparto. Es una figura
reconocida y habitual en otros países y
otras culturas desde hace mucho tiempo-
Desde hace
unos meses se viene realizando la primera Formación de Doulas de Tenerife en la
Asociación Proyecto Besana. Un grupo de quince mujeres y diferentes formadores
de distintas ramas educativas y profesionales que contribuyen a crear en las
islas un movimiento pionero en el acompañamiento de la mujer embarazada y puérpera.
Estas son algunas de las descripciones que hemos querido aportar para que la Doula se conozca mejor:
- La Doula es la acompañante de la mujer en su proceso de dar a luz a la Vida, en silencio, sin volcar su miedos, sin buscar sanar heridas propias. Nunca la protagonista, sino la compañera en la sombra...
- Confianza y fidelidad. La Doula respeta las prioridades, creencias e intereses de cada mujer. No juzga, sólo acompaña, da fuerza y confianza.
- Una Doula puede servir como intermediaria para que la mujer pueda permanecer en el "planeta parto" y se sigan respetando sus decisiones y preferencias en un momento tan delicado y bello como el nacimiento de un nuevo ser.