Abrimos nuevo grupo a partir de Enero 2013
Presentamos en Santa Cruz este nuevo concepto de cuidado y juego para niñ@s entre 12 meses y 3 años (máximo 5 niños por maestra). El enfoque educativo busca el desarrollo natural del niño, en su observación y sus vivencias. Los niños conviven en un ambiente hogareño, rodeados de juguetes de madera, materiales naturales, actividades creativas, canciones, cuentos…
La actividad se fundamenta en la idea de que el niño se sumerja en el trato con sus iguales de un modo progresivo y respetuoso, abriendo las puertas a una incorporación a la escuela en mejor sintonía con el ritmo natural de los pequeños.
Imita el entorno del hogar. Está diseñado a una escala menor para ajustarse al tamaño de los niños. Las paredes son de colores tranquilos y no hay colores artificiales (pintadas con pigmentos naturales).
Disponemos de una terraza al aire libre con un cajón de arena, una caseta de madera para trepar y agilizar su psicomotricidad y un huertito de cultivo ecológico, que cuidan los pequeños y las maestras.
Los juguetes son de materiales naturales y muy sencillos para buscar la estimulación del juego imaginativo. Las rimas infantiles y los cuentos de hadas son muy importantes. Se sigue un ritmo cotidiano, semanal y estacional.
Los inicios de las diferentes estaciones del año y las fiestas populares, así como los cumpleaños de los niños se celebran con especial atención. En la clase contamos con una mesa de estación que se decora junto a los pequeños y les ayuda a familiarizarse con la época del año en la que se encuentran.
PLAZAS LIBRES A PARTIR DE ENERO 2013.
Horario del grupo: de martes a jueves
entre las 09:00 y las 16:00 hrs.
Camino de las Acacias, 7 – Santa Cruz de Tenerife
muy cerca de la clínica de la Colina.
Nuestra formación de Doulas
Empezamos el sábado 24 de noviembre de 2012
Primera en Canarias
Oficializada por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias
FELIZ SEMANA MUNDIAL DE LACTANCIA MATERNA
Porque creemos en la importancia de la lactancia materna, porque queremos lactar y porque estamos para ayudar a las madres que quieren nutrir con su leche:
FELIZ SEMANA MUNDIAL DE LACTANCIA MATERNA
"Porque durante la lactancia no se sabe bien quien da
y quien recibe el regalo."
Carlos González
Taller Trimestral de Yoga de la Voz
En estos tiempos de tanto movimiento, muchos estamos sintiendo el llamado a conectar con la propia vibración, la voz auténtica y el poder de nuestra palabra desde el interior. Para ello los invitamos al:
Taller Trimestral de Yoga de la Voz
Es una propuesta diseñada para que en un viaje de tres meses, podamos asentar las bases en el cuerpo, respiración e interiorización para que tu vozpueda desplegarse -1º módulo-, descubrir y potenciar tus habilidades naturales y liberar bloqueos -2º módulo- y finalmente, trabajar en el florecimiento de la voz y el compartirla con los demás -3º módulo-.
Taller Trimestral de Yoga de la Voz
Es una propuesta diseñada para que en un viaje de tres meses, podamos asentar las bases en el cuerpo, respiración e interiorización para que tu vozpueda desplegarse -1º módulo-, descubrir y potenciar tus habilidades naturales y liberar bloqueos -2º módulo- y finalmente, trabajar en el florecimiento de la voz y el compartirla con los demás -3º módulo-.
Taller trimestral Yoga de la Voz
octubre-diciembre(Inicio 10 de octubre cierre 19 de diciembre)
cada miércoles de 18 a 20 hs.
octubre-diciembre(Inicio 10 de octubre cierre 19 de diciembre)
cada miércoles de 18 a 20 hs.
Aportación: 40€ por mes.
Asociación Proyecto Besana
Camino de las Acacias, 7 (Sta Cruz de Tenerife)
922 280 919 - sofia@besanatenerife.com
También participaremos en la Jornada de Puertas Abiertas de Besana
Link a entrevista sobre la historia y el trabajo de Yoga de la Voz:
http://altivolantis.blogspot. com.es/2012/01/ines-lolago-yog a-de-la-voz.html
http://altivolantis.blogspot.
-más información abajo-
¿En qué puede ayudarte?
* A encontrar bases y herramientas firmes en tu cuerpo, tu respiración y tu mente para que tu verdadera voz
pueda desplegarse.
* A cantar y hablar “desde dentro”, en conexión con tu centro expresivo.
* A tener una relación de intimidad y aceptación de tu propia vibración a partir de la exploración y el disfrute
de tu espacio interior.
* A liberar los bloqueos y condicionamientos emocionales y culturales que mantienen la voz “atrapada".
* A recuperar la confianza y el disfrute a la hora de cantar y usar la palabra
* A aumentar tu potencial creativo y de improvisación.
¿A quién está dirigido?
- A cantantes, actores, músicos, profesores…
- Para encontrar la verdad del “desde donde” en tu propia voz más allá del papel, la canción o la música.
- Porque al anclar la voz en un lugar seguro dentro tuyo y de tu cuerpo, su efectividad no depende de los factores externos
¡Y a quien simplemente sienta el llamado de su voz!
Para información más detallada y sesiones individuales por favor escribe o llama a:
www.yogadelavoz.net
www.yogadelavoz.net
KANGOO GYM
PRESENTACIÓN DE NUEVA ACTIVIDAD PARA BEBÉS Y MAMÁS
MARTES, 09 de octubre a las 17:30 hrs - clase gratuita demostrativa.
KANGOOGYM - KANGATRAINING
MARTES, 09 de octubre a las 17:30 hrs - clase gratuita demostrativa.
KANGOOGYM - KANGATRAINING
¡Anímate!,
ven a formar parte de KANGAGYM, la nueva actividad que te ofrecemos
para mantenerte en forma de manera amena en un entorno agradable y
acompañada de tu bebé.. Practicaremos ejercicios variados tipo aerobic,
expresión corporal, actividades danzadas y stretching (estiramientos
controlados para mejorar la elasticidad y la movilidad general del
cuerpo).
Queremos ser parte de tu evolución, ven y disfruta de esta nueva experiencia.
Te esperamos en la jornada de presentación el 09 de octubre a las 17:30 hrs.
Acércate a probarla, te encantará.
Impartida por:
María Jesús Álvarez Hernández
Diplomada en “Maestro especialista en Educación Física”
Bailarina de la Compañía de Danza Steps.
Queremos ser parte de tu evolución, ven y disfruta de esta nueva experiencia.
Te esperamos en la jornada de presentación el 09 de octubre a las 17:30 hrs.
Acércate a probarla, te encantará.
Impartida por:
María Jesús Álvarez Hernández
Diplomada en “Maestro especialista en Educación Física”
Bailarina de la Compañía de Danza Steps.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvMbaQojcOqhXM1oI3gcDY6nCulfdQaCRm1hV7fROwLBgCoZnJnHDSKuTk1dXDczqpjozOAFGw5DrDvmUpepClY4d2hHEioqZby8isnxt_XcWJMrDS5jADdANMntQ-xrpNYhkij8_RggWW/s1600/fotoyogaconbebes.jpg)
El yoga llama por primera vez a muchas mujeres durante el embarazo, descubrimos sus beneficios durante la gestación.
Al dar a luz se reduce el tiempo que tenemos para nosotras, pero si nuestro bebé nos acompaña, podemos seguir practicando con nuestro pequeño sobre el regazo o porteado en fular.
En Besana ofrecemos un espacio para relajarnos, meditar y compartir mamás y bebés de los beneficios del yoga y de la crianza piel con piel.
HORARIO: Martes a las 11:00 hrs. Posibilidad de crear un grupo de tarde: martes de 18:00 a 19:00; o crear un grupo con bebés más grandes a partir del año y medio.
Aportación: 20 €/mes
http://www.facebook.com/events/364029966968980/
No te preocupes, sé feliz.
Los kabbalistas enseñan que la cualidad innata de la Luz es una de satisfacción y gozo. No hay energía de tristeza en la Luz del Creador. Por lo tanto, para conectar y atraer a la Luz necesitamos ser similarmente felices y dichosos. Es por eso que cuando luchamos para sonreír y celebrar, hasta en la cara de la adversidad, se siente tan bien.
Toma hoy un hacha contra la pared de la prisión de tus emociones oscuras. Deja que la Luz entre, y salga. Hacerlo esparcirá alegría en todos los tristes viernes que has experimentado en el último año.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
Jornada de Puertas Abiertas para que entres en Besana y conozcas el proyecto que deseamos cumplir.
Queremos pasar un día agradable con actividades para todas la edades, comida muy sana y exquisita, risas, música... desde las 10:00 hrs comenzando con los saludos al sol hasta las 21:00 con música en vivo, pasando por una muestra activa de lo que encontrarás en nuestra casa, que es la tuya.
PROGRAMA
10:00 – 11:00 Yoga
con Julia: Saludos al sol.
11:00 – 12:00 Taller
de acuarela en familia (de 2 a .. años)
11:30 – 12:30 Yoga
de la voz
12:00 – 13:00 Música
en movimiento
13:00 – 13:30 Presentación
del Proyecto y visita guidada.
****** Cafetería abierta con comida cruda y biológica ******
15:00 – 16:00 Taller
de lana
16:00 – 17:00 Taller
de porteo
17:00 – 18:00 Taller de cine (niños y adolescentes)
17:30 – 19:30 Taller:
“la Mentira Personal”
18:00 – 19:00 Danza
del vientre en familia
19:30 – 20:00 Presentación
del proyecto y visita guiada
Y ... durante todo el día: mercadillo segunda mano de puericultura, descuentos en la tiendita de Besana, exposición y venta de artesanía y demás sorpresas...
Hazte fuerte
Quien te lastima, te hace fuerte,
quien te critica, te hace importante,
quien te envidia, te hace valioso,
y a veces es divertido saber que, aquellos que te desean lo peor...
tienen que soportar que te ocurra lo mejor!!!
SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
Porque no sabemos hasta donde llega este regalo para toda la vida, donde es difícil concretar quien da y quién recibe... El pecho no es sólo comida, es cariño, amor, consuelo, bienestar,
seguridad, serenidad, calor, olor, atención y
NUESTRA DECISIÓN.
Esta semana celebramos la semana mundial por la lactancia materna, por dar a nuestros hijos lo que le corresponde como y cuando nosotras queremos.
Grupo de apoyo a la lactancia materna:
todos los jueves de 11:00 a 12:30
(a partir de septiembre)
CAMPAMENTO URBANO PARA NIÑ@s
Actividades de verano diferentes en un espacio hogareño y hermosos pensado para las familias.
Edades de 4 a 9 años
¡¡Todavía quedan plazas!!
Feliz día a todas las matronas
Carta a mi matrona
Cuando acuda a ti,
infórmame.
La información es la clave,
y no debo encontrarla fuera,
tú eres la profesional que me prepara para el parto.
Tú que serás mi amiga,
no me enseñes a respirar y empujar.
Enséñame a ser yo,
a conectar con mi instinto,
a dejarme llevar por los impulsos de mi cuerpo.
Cuando acuda a ti,
no me prepares para aguantar, para callar, para soportar.
Prepárame para elegir,para la libertad, por encima de mis miedos y limitaciones.
Tú que serás mi madre, no me prepares para contar minutos ni horas, ni centímetros de dilatación.
Prepárame para escuchar mi cuerpo, para reconocer cada paso, para hablar con mi bebé.
Cuando acuda a ti, no me prepares para confiar en el poder de la medicina.
Enséñame a confiar en mi propio poder, en mi fuerza inigualable de mujer, en la capacidad de mi cuerpo para encontrar el alivio.
Tú que serás mi apoyo, no me prepares para aceptar mi propia mutilación.
Enséñame a respetar el tiempo que mi bebé necesita para nacer,
el tiempo que mi vagina necesita para acompañarle en ese camino.
Cuando acuda a ti, no me prepares para delegar en ti, porque entonces,tú serás la responsable de lo que pase.
Prepárame para tomar las riendas, para decidir, dame el poder y, con él, la responsabilidad de mi parto.
Tú que alumbras a quien alumbra, dime que en mí están la fuerza y el poder
necesarios para dar la vida. Dime que estarás ahí, por si te necesito, pero que no te necesito.
Cuando acuda a ti, sé mi amiga, mi madre, mi apoyo, mi luz.
Sé quien preserve el milagro del nacimiento de cualquier intervención innecesaria.
Sé mi matrona
Cuando acuda a ti,
infórmame.
La información es la clave,
y no debo encontrarla fuera,
tú eres la profesional que me prepara para el parto.
Tú que serás mi amiga,
no me enseñes a respirar y empujar.
Enséñame a ser yo,
a conectar con mi instinto,
a dejarme llevar por los impulsos de mi cuerpo.
Cuando acuda a ti,
no me prepares para aguantar, para callar, para soportar.
Prepárame para elegir,para la libertad, por encima de mis miedos y limitaciones.
Tú que serás mi madre, no me prepares para contar minutos ni horas, ni centímetros de dilatación.
Prepárame para escuchar mi cuerpo, para reconocer cada paso, para hablar con mi bebé.
Cuando acuda a ti, no me prepares para confiar en el poder de la medicina.
Enséñame a confiar en mi propio poder, en mi fuerza inigualable de mujer, en la capacidad de mi cuerpo para encontrar el alivio.
Tú que serás mi apoyo, no me prepares para aceptar mi propia mutilación.
Enséñame a respetar el tiempo que mi bebé necesita para nacer,
el tiempo que mi vagina necesita para acompañarle en ese camino.
Cuando acuda a ti, no me prepares para delegar en ti, porque entonces,tú serás la responsable de lo que pase.
Prepárame para tomar las riendas, para decidir, dame el poder y, con él, la responsabilidad de mi parto.
Tú que alumbras a quien alumbra, dime que en mí están la fuerza y el poder
necesarios para dar la vida. Dime que estarás ahí, por si te necesito, pero que no te necesito.
Cuando acuda a ti, sé mi amiga, mi madre, mi apoyo, mi luz.
Sé quien preserve el milagro del nacimiento de cualquier intervención innecesaria.
Sé mi matrona
Ana Calso Fernández
Jornadas de la Mujer
“La vida es un compendio de decisiones,
de los caminos que escogimos en cada
cruce, y un universo de nuevas
posibilidades a cada paso.
Una nunca pierde la capacidad de
sorprenderse a sí misma y de sí misma
si se da permiso.
Nada es inmutable: todo cambia,
fluye, se mueve.
Y en medio de todo eso,
escojo el equilibrio”.
PRIMERA EDICIÓN
JORNADAS DE LA MUJER EN BESANA
(mayo - junio 2012)
Todos los miércoles grupo de apoyo para el crecimiento personal
El propósito de este
grupo, es crear entre todos un espacio semanal de confianza, seguridad y
respeto, donde poder compartir lo que está ocurriendo en tu vida, y así tomar
impulso y perspectiva.
Es un espacio para
conocer gente que comparte el propósito del desarrollo personal, y aprender
nuevas cosas pasando un buen rato.
Un espacio para dar y
recibir, intercambiar, compartir tus sueños, proyectos, logros, derrotas, dudas
y brillantes ideas.
Con estas reuniones,
pretendemos apoyar sinceramente los procesos individuales de cada uno de los
participantes.
Esta actividad es
completamente gratuita y está abierta a cualquier persona.
Nos reunimos cada
miércoles de 19:30 a 21:30 en Santa Cruz,
en la Asociación
Proyecto Besana.
Camino de las Acacias,
7.
Si estás interesado/a en participar,
ponte en contacto conmigo en el teléfono: 671 609 779.
Un abrazo,
Salvador.
Jornadas de Puertas Abiertas en la Escuela El Moral
Este domingo tenemos una buena oportunidad de conocer más de cerca la pedagogía Waldorf y pasar un ratito agradable en familia: con actividades para niños, suelta de mariposas, comida sanita...
La autohipnosis médica como herramienta para mejorar el trabajo de parto
NECESITO SENTIRME DUEÑO DE MÍ MISM@
Sábado, 21 de abril, Asociación Proyecto Besana
10:00 - 14:00 hrs.
Taller de autohipnosis médica
LA AUTOHIPNOSIS: UNA HERRAMIENTA PARA GANAR EN AUTOCONTROL Y SEGURIDAD PERSONAL
Se pretende que este taller sea una experiencia que dote a la persona de herramientas para afrontar situaciones temidas del presente o futuro.
DIRIGIDO A:
-Aquellas personas que se sientan interesadas en mejorar su AUTOCONTROL Y SEGURIDAD
- Que anticipan situaciones temidas y desarrollan síntomas de ANGUSTIA
- Que viven con miedo a PERDER EL CONTROL
A mujeres embarazadas que desean tener un PARTO SIN DOLOR y una recuperación post-parto rápida y dinámica, tanto para su bien como para el de su futuro bebé.
Que padecen algún tipo de ADICCIÓN y no pueden controlarla
CONTENIDOS:
La hipnosis y su uso. Aplicaciones.
Conceptos erróneos. ¿Es peligrosa?
Semejanzas y diferencias con otras técnicas de meditación, relajación, etc.
Técnicas de autohipnosis.
APLICACIONES (las más comunes):
- Control del dolor de parto y recuperación post-parto
- Trastornos psicosomáticos:
*Aparato digestivo
*Respiratorio
*Circulatorio
*Piel
- Control del stress y la ansiedad
METODOLOGÍA:
Breves exposiciones teóricas sobre la naturaleza de la hipnosis, aplicaciones, conceptos erróneos, etc., combinada con ejercicios prácticos de sugestibilidad,: entre ellos de anestesia y analgesia psicológicas.
Ejercicios de autohipnosis o hipnosis rápida y observación de la experiencia de la hipnosis.
IMPARTE:
Jesús Blanco. Licenciado en Psicología. Profesor del Máster de Psicoterapia individual y de grupo, Medicina psicosomática e hipnosis clínica. Hipnoterapeuta.
COSTE DEL TALLER: CONSULTAS INDIVIDUALES:
30€ por persona - 50€ por pareja 60€ (tarde del sábado)
http://www.youtube.com/watch?v=D1vf-_1NeXk
Sábado, 21 de abril, Asociación Proyecto Besana
10:00 - 14:00 hrs.
Taller de autohipnosis médica
LA AUTOHIPNOSIS: UNA HERRAMIENTA PARA GANAR EN AUTOCONTROL Y SEGURIDAD PERSONAL
Se pretende que este taller sea una experiencia que dote a la persona de herramientas para afrontar situaciones temidas del presente o futuro.
DIRIGIDO A:
-Aquellas personas que se sientan interesadas en mejorar su AUTOCONTROL Y SEGURIDAD
- Que anticipan situaciones temidas y desarrollan síntomas de ANGUSTIA
- Que viven con miedo a PERDER EL CONTROL
A mujeres embarazadas que desean tener un PARTO SIN DOLOR y una recuperación post-parto rápida y dinámica, tanto para su bien como para el de su futuro bebé.
Que padecen algún tipo de ADICCIÓN y no pueden controlarla
CONTENIDOS:
La hipnosis y su uso. Aplicaciones.
Conceptos erróneos. ¿Es peligrosa?
Semejanzas y diferencias con otras técnicas de meditación, relajación, etc.
Técnicas de autohipnosis.
APLICACIONES (las más comunes):
- Control del dolor de parto y recuperación post-parto
- Trastornos psicosomáticos:
*Aparato digestivo
*Respiratorio
*Circulatorio
*Piel
- Control del stress y la ansiedad
METODOLOGÍA:
Breves exposiciones teóricas sobre la naturaleza de la hipnosis, aplicaciones, conceptos erróneos, etc., combinada con ejercicios prácticos de sugestibilidad,: entre ellos de anestesia y analgesia psicológicas.
Ejercicios de autohipnosis o hipnosis rápida y observación de la experiencia de la hipnosis.
IMPARTE:
Jesús Blanco. Licenciado en Psicología. Profesor del Máster de Psicoterapia individual y de grupo, Medicina psicosomática e hipnosis clínica. Hipnoterapeuta.
COSTE DEL TALLER: CONSULTAS INDIVIDUALES:
30€ por persona - 50€ por pareja 60€ (tarde del sábado)
http://www.youtube.com/watch?v=D1vf-_1NeXk
Método Montessori
Las claves del cambio social están en la educación. Es una afirmación repetida en los distintos foros sobre la evolución y el crecimiento en la infancia. Y es algo en lo que todo el mundo parece estar de acuerdo: en los primeros años de vida se conforman la personalidad y la madurez. Pero,¿cómo conseguirlo? Una forma de hacerlo podría ser a través de la metodología propuesta por María Montessori. Ya en su época, su deseo más profundo era “educar para la paz” empezando por encontrar la paz en uno mismo.
Celine Hameury es maestra especializada en el método Montessori y su blog es uno de los más seguidos de España sobre esta filosofía educativa. El próximo jueves 12 de abril la Asociación Proyecto Besana en Santa Cruz de Tenerife acogerá una ponencia de esta maestra que ha viajado por varios países del mundo conociendo y enseñando esta forma de educar.
En su blog, Hameury explica que para conseguir los objetivos deseados, María Montessori propone lo siguiente: mezclar los niños por edades; responsabilizando a los mayores, dándoles la oportunidad de enseñar ellos mismos a sus hermanos. Dejar que los más pequeños imiten a los mayores y aprendan de ellos. Evitar de esta manera la competencia para favorecer la empatía. Y dar a todos la posibilidad de ver la enseñanza en su globalidad.
En su blog, Hameury explica que para conseguir los objetivos deseados, María Montessori propone lo siguiente: mezclar los niños por edades; responsabilizando a los mayores, dándoles la oportunidad de enseñar ellos mismos a sus hermanos. Dejar que los más pequeños imiten a los mayores y aprendan de ellos. Evitar de esta manera la competencia para favorecer la empatía. Y dar a todos la posibilidad de ver la enseñanza en su globalidad.
Aprendizaje individual en el que la maestra no dice al grupo lo que hay que hacer, sino que guía a los niños de uno en uno o en pequeños grupos.
Este aprendizaje se convierte en un premio ya que en una clase Montessori no existen ni premios ni castigos, el premio es descubrir, aprender, crear… Los niños tienen un deseo innato por el aprendizaje.
Este método que lleva ya más de cien años demostrando su eficacia en todos los continentes y en todas las clases sociales, ha permitido a hombres como Larry Page y Sergey Brin, creadores de Google, llevar su sueño a la realidad.
La Metodología Montessori comenzó en Italia y es tanto un método como una filosofía de la educación.Fue desarrollada por la doctora María Montessori, a partir de sus experiencias con niños en riesgo social.
En Tenerife, varias escuelas han llevado a la práctica sus preceptos siendo la más veterana y cercana al método la Escuela Montessori en Santa Cruz de Tenerife.
Respeto
La pedagoga basó sus ideas en el respeto hacia los niños y en su impresionante capacidad de aprender. Los consideraba como la esperanza de la humanidad, por lo que dándoles la oportunidad de utilizar la libertad a partir de los primeros años de desarrollo, el niño llegaría a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas de la vida, incluyendo los más grandes de todos, la guerra y la paz.
Inma Martos, Diario de Avisos 31 de marzo 2012
Nuestro Grupo de Juego en Besana
"Hay dos legados perdurables que podemos transmitir a nuestros hijos:
uno son raíces,
el otro son alas.
Hodding Carter
Suscribirse a:
Entradas (Atom)